Derechos y deberes: tenencia de mascotas en propiedad horizontal

La convivencia con mascotas en propiedad horizontal es un tema recurrente en conjuntos residenciales de toda Colombia. A menudo, surgen dudas sobre los derechos y deberes de los propietarios, las normas internas y las regulaciones que rigen el uso de espacios comunes.
Para abordar estas inquietudes y fomentar la tenencia responsable de mascotas, la Alcaldía Local de Chapinero organizó un curso virtual gratuito titulado “Hablemos claro: reglas y convivencia en propiedad horizontal con animales”, que se llevó a cabo el 13 de agosto de 2025.
Esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, proporcionó herramientas prácticas a residentes, administradores y cuidadores para mejorar la convivencia y fortalecer el respeto mutuo, abordando temas como la normatividad vigente y la gestión de conflictos, promoviendo así un ambiente armonioso para todos los habitantes, humanos y animales.
La grabación del curso está disponible para quienes deseen consultarla a través de este enlace bogota.gov.co.
La ley y la tenencia de mascotas en edificios
La Ley 675 de 2001, que regula la propiedad horizontal en Colombia, no prohíbe explícitamente la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales. Sin embargo, establece que los reglamentos internos de cada copropiedad pueden fijar normas de convivencia, siempre y cuando no vulneren derechos fundamentales.
Por lo general, estos reglamentos regulan aspectos como el uso de ascensores, el tránsito por zonas comunes y el control de ruidos. Según un estudio realizado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el 30% de los conflictos entre vecinos en propiedad horizontal están relacionados con mascotas en edificios.
La mayoría de estos conflictos se debe a ruidos excesivos, manejo inadecuado de desechos y la presencia de animales en áreas prohibidas.
La importancia de la convivencia vecinal
La convivencia con mascotas en edificios es un desafío que requiere la participación activa de todos los residentes. Es fundamental que los dueños de mascotas se informen sobre sus derechos y deberes mascotas y cumplan con las normas establecidas en el reglamento de la copropiedad.
Asimismo, es crucial que los vecinos no propietarios sean tolerantes y se muestren dispuestos a dialogar y buscar soluciones pacíficas.

Le puede interesar: Por qué su perro gira la cabeza y pone las orejas en punta cuando lo habla.
Derechos y deberes del propietario de una mascota
La tenencia de mascotas propiedad horizontal implica una serie de derechos y deberes que todo propietario debe conocer. Usted tiene derecho a tener su animal de compañía en su apartamento, siempre y cuando no afecte la tranquilidad y seguridad de los demás residentes.
Sin embargo, también tiene el deber de garantizar su bienestar y de cumplir con las normas del reglamento interno. Esto incluye el uso de correa en áreas comunes, recoger los desechos del animal y evitar que sus ladridos o comportamientos perturben a los vecinos.
En caso de que se presenten problemas, lo ideal es buscar una solución a través de la mediación y el diálogo, antes de recurrir a la vía legal. El curso de la Alcaldía de Chapinero, «Hablemos claro: reglas y convivencia en propiedad horizontal con animales», es una excelente oportunidad para profundizar en este tema y resolver cualquier inquietud que usted tenga.
¿Cómo acceder al curso gratuito?
Para participar en el curso, originalmente se requería una inscripción previa a través del formulario habilitado por la Alcaldía Local de Chapinero. Aunque la sesión se llevó a cabo el 13 de agosto de 2025, la grabación del curso está disponible de forma libre para quienes deseen acceder a este conocimiento invaluable sobre convivencia con mascotas en conjuntos residenciales.
Si usted tiene animales de compañía o vive en un edificio, esta es una oportunidad que no puede desaprovechar para aprender a ser un mejor vecino. La Alcaldía de Chapinero demuestra su compromiso con el bienestar animal y la sana convivencia al ofrecer este tipo de espacios educativos que benefician a toda la comunidad.
Recuerde que la tenencia responsable de mascotas no solo implica cuidar de su animal, sino también ser un ciudadano respetuoso y considerado.

Solución de conflictos: diálogo y mediación vecinal
Uno de los objetivos principales de la capacitación es brindar herramientas para la resolución de conflictos relacionados con la tenencia de mascotas propiedad horizontal. A menudo, las disputas entre vecinos se intensifican por la falta de comunicación y el desconocimiento de las normas.
El curso busca empoderar a los participantes para que utilicen el diálogo y la mediación como las primeras herramientas para solucionar cualquier inconveniente. Al fomentar la convivencia con mascotas en edificios y el respeto mutuo, se puede evitar que los problemas escalen y terminen en situaciones legales más complejas y costosas.
Solución de conflictos: diálogo y mediación vecinal
La Alcaldía de Chapinero, a través de iniciativas como esta, reafirma su compromiso con el bienestar animal y la calidad de vida de sus habitantes.
Al proporcionar recursos gratuitos como este curso, la administración local no solo cumple con su deber, sino que también fomenta la participación ciudadana y la educación. Esto es parte de una visión más amplia de Bogotá mi ciudad mi casa, que busca hacer de la capital un lugar más inclusivo y respetuoso para todos sus residentes.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.