¡Sorprendente! 10 pasos para saber qué hacer si te pica una abeja

Experimentar una picadura de abeja por primera vez puede ser una experiencia alarmante. El dolor agudo, el enrojecimiento y la hinchazón pueden generar pánico, especialmente si no sabe cómo reaccionar.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la reacción es leve y puede tratarse en casa. Lo más importante es mantener la calma y actuar rápidamente para minimizar el dolor y prevenir complicaciones. Si usted se pregunta qué hacer si me pica una abeja por primera vez, ha llegado al lugar correcto.
A continuación, le ofrecemos una guía práctica con 10 pasos a seguir para manejar la situación de forma segura y eficaz, adaptada al contexto de Colombia en 2025.
Primeros auxilios: de la calma a la acción inmediata
El primer paso tras una picadura es mantener la calma. El pánico puede acelerar la reacción del cuerpo y empeorar los síntomas. Una vez calmado, el siguiente paso crucial es cómo quitar el aguijón de abeja.
El aguijón de las abejas (a diferencia del de las avispas) se queda incrustado en la piel y continúa liberando veneno. Debe retirarlo lo antes posible para reducir la cantidad de veneno inyectado.
No use pinzas, ya que podrían exprimir el saco de veneno y liberar más. En su lugar, raspe la piel suavemente con el borde de una tarjeta de crédito, una uña o cualquier objeto plano.
El retiro del aguijón: un paso crucial
Retirar el aguijón de manera correcta puede marcar una gran diferencia en la gravedad de la picadura. Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, el tiempo de permanencia del aguijón en la piel está directamente relacionado con la severidad de la reacción.
Por lo tanto, el retiro inmediato es el paso más efectivo en los primeros auxilios picadura de abeja. Una vez retirado, lave el área con agua y jabón para prevenir una infección.

Le puede interesar: Peligroso: 5 verdades impactantes sobre el talco para conejos que usted debe saber.
Manejo de los síntomas: alivio y monitoreo
Después de quitar el aguijón, el siguiente paso es tratar los síntomas de la picadura de abeja. La hinchazón y el dolor son las reacciones más comunes. Aplique una compresa fría o hielo envuelto en un paño en el área afectada para reducir la inflamación y adormecer la zona.
También puede usar cremas o lociones que contengan hidrocortisona o calamina para aliviar la picazón y el enrojecimiento. Si el dolor persiste, puede tomar un analgésico de venta libre como ibuprofeno.
El monitoreo es vital: preste atención a cualquier cambio en los síntomas, especialmente si se extienden más allá del lugar de la picadura.
La reacción alérgica: ¿Qué buscar?
La mayoría de las picaduras de abeja son molestas, pero no peligrosas. Sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción alérgica grave, conocida como anafilaxia.
Si nota alguno de los siguientes síntomas alergia picadura de abeja, busque ayuda médica de inmediato: dificultad para respirar, hinchazón de la cara, garganta o lengua, mareos, urticaria, náuseas o vómitos.
La Cruz Roja Colombiana recomienda tener un plan de emergencia si usted o alguien de su familia tiene antecedentes de alergia.

Remedios caseros y precauciones adicionales
Si busca un tratamiento casero para picadura de abeja, puede aplicar una pasta de bicarbonato de sodio y agua en el área afectada para neutralizar el veneno y aliviar la picazón.
Otra opción popular es el vinagre de sidra de manzana o la miel, aunque la evidencia científica sobre su efectividad es limitada. Es importante evitar rascarse, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección.
Además, si la picadura es cerca de una articulación, evite moverla demasiado para no extender el veneno. Finalmente, recuerde que las abejas pican solo una vez y mueren, mientras que las avispas pueden picar varias veces. Conocer la diferencia le ayudará a actuar de manera más segura.
Prevención: evitar futuras picaduras
La mejor forma de evitar una picadura es la prevención. En zonas rurales de Colombia, evite caminar descalzo en áreas con flores, no use perfumes o ropa de colores brillantes, y cubra los alimentos y bebidas al aire libre.
Si una abeja se acerca, mantenga la calma y aléjese lentamente. Un movimiento brusco puede interpretarse como una amenaza y provocar la picadura.
Saber qué hacer si me pica una abeja por primera vez y cómo prevenirlo le dará la tranquilidad necesaria para disfrutar de la naturaleza sin preocupaciones.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.