Los mejores transportines para viajar con tu mascota (según medio de transporte)
Conoce los mejores modelos de transportador para mascotas en 2025. Comparativa de diseños rígidos, blandos y tipo mochila, según el medio de transporte y las normas de seguridad más recientes.

Viajar con una mascota requiere más que buena voluntad. El transportador para mascotas es un elemento esencial para garantizar su comodidad, seguridad y cumplimiento de las normas de transporte.
Ya sea en avión, carro o tren, elegir el modelo correcto marcará la diferencia entre un viaje tranquilo y uno estresante. Esta guía reúne las recomendaciones más actualizadas para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Le puede interesar: ¿Es legal tener una tortuga de mascota en Colombia? lo que debe saber
Qué tener en cuenta antes de elegir un transportín
Antes de comprar un transportador, evalúa las necesidades específicas de tu mascota y del medio de transporte que utilizarás. Los factores clave son el tamaño, el peso y la ventilación.
- Tamaño: tu mascota debe poder ponerse de pie, girar y acostarse cómodamente.
- Peso: verifica la capacidad máxima del modelo y compárala con el peso real del animal.
- Ventilación: los laterales deben permitir la circulación de aire sin comprometer la seguridad.
Si planeas viajar en avión, el transportín debe cumplir con los requisitos IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo): materiales resistentes, cierre seguro, base impermeable y sistema de ventilación en al menos tres de sus caras. En cambio, para viajes en auto o tren, los modelos blandos o tipo mochila pueden resultar más prácticos y ligeros.

Tipos de transportines y sus ventajas
Transportines rígidos
Son los más seguros y los preferidos por las aerolíneas. Fabricados en plástico duro o policarbonato, protegen a la mascota ante golpes o movimientos bruscos.
Ventajas: alta resistencia, durabilidad y fácil limpieza.
Recomendado para: vuelos nacionales o internacionales y trayectos largos.
Transportines blandos
Elaborados con tela resistente y estructura flexible, son ideales para viajes cortos o traslados en automóvil.
Ventajas: ligeros, cómodos y fáciles de guardar.
Recomendado para: viajes terrestres y mascotas pequeñas o medianas.
Mochilas o tipo bolsa
Diseñadas especialmente para gatos y razas pequeñas. Permiten mantener el contacto visual y facilitan la movilidad del cuidador.
Ventajas: prácticas, ventiladas y ergonómicas.
Recomendado para: paseos cortos o traslados urbanos.
Leer más: Tener una araña de mascota: cuidados de una araña de mascota
Los mejores modelos 2025 (comparativa)
Modelo |
Tipo |
Ideal para |
Características |
Morpilot Soft Carrier |
Blando |
Avión / carro |
Liviano, plegable y con malla ventilada |
Amazon Basics Hard-Sided |
Rígido |
Avión |
Certificado IATA, excelente ventilación y cierre seguro |
PetAmi Backpack |
Mochila |
Gatos / pequeños |
Diseño ergonómico con malla 360° |
Ferplast Atlas 20 |
Rígido |
Viajes largos |
Base antideslizante, fácil limpieza y buena ventilación |
Estos modelos destacan por cumplir con normas internacionales, materiales de alta calidad y valoraciones positivas de usuarios que viajan con frecuencia. Al elegir uno, prioriza siempre el bienestar de tu mascota por encima del precio o la estética.

Cómo acostumbrar a tu mascota al transportador
La adaptación es clave para evitar ansiedad durante los trayectos.
- Deja el transportín abierto en casa con su manta o juguete favorito.
- Asocia el espacio con experiencias positivas: snacks, juegos o descanso.
- Aumenta progresivamente el tiempo dentro, hasta que la mascota lo perciba como un lugar seguro.
Evita usar el transportador sólo cuando haya viajes o visitas al veterinario, ya que esto genera asociaciones negativas.
Consejos de viaje según el medio de transporte
Avión: coloca una toalla absorbente o empapador en el fondo del transportador. Verifica que el cierre sea seguro y que el animal haya tenido acceso a agua antes del embarque.
Carro: asegura el transportín con el cinturón de seguridad o un sistema de anclaje. No lo ubiques en el asiento delantero ni sobre superficies inestables.
Tren o bus: consulta la política pet-friendly del servicio antes de comprar el tiquete. En algunos casos se exige bozal, peso máximo o transportín cerrado durante todo el trayecto.
Preparar el viaje con anticipación reduce el estrés tanto para la mascota como para el cuidador y evita contratiempos en estaciones o aeropuertos.
FAQs
¿Cómo saber si mi transportín está aprobado para avión?
Debe indicar que cumple con la normativa IATA. Revisa que tenga ventilación lateral, cierre de seguridad y base impermeable. Las aerolíneas suelen publicar sus propios estándares en sus páginas oficiales.
¿Es mejor un transportín rígido o blando para trayectos cortos?
Para viajes cortos en auto o tren, los transportines blandos son más cómodos y prácticos. Sin embargo, si tu mascota es muy inquieta o pesada, uno rígido ofrecerá mayor estabilidad.
Siga leyendo: Cómo Elegir la Mejor Correa para Perros Pequeños: Materiales Ideales