El fascinante comportamiento de los gatos: 5 claves para entender a su felino
Descubra el fascinante comportamiento de los gatos y su significado. Entienda por qué se frotan, ronronean o ignoran para una mejor convivencia.

El fascinante comportamiento de los gatos: 5 claves para entender a su felino
Comprender el comportamiento de los gatos es una de las tareas más gratificantes y, a la vez, complejas para cualquier dueño de una mascota. Estos animales, misteriosos y elegantes, tienen un lenguaje propio, lleno de señales sutiles que a menudo nos confunden. Desde sus ronroneos más dulces hasta su aparente indiferencia, cada acción tiene un significado.
Por ejemplo, cuando su gato se frota contra sus piernas, brazos o rostro, no solo busca una caricia, sino que está marcándolo como parte de su territorio y familia, un comportamiento afectuoso que demuestra que se siente cómodo y unido a usted. En Colombia, donde cada vez más hogares eligen a los gatos como compañeros, entender estas claves es esencial para una convivencia armónica y para fortalecer el vínculo con su felino.
Le puede interesar: Gato aventurero: Cómo pasear a su gato de forma segura y explorar el mundo
El Ronroneo: Más Allá de la Felicidad
El ronroneo es una de las vocalizaciones más icónicas y reconfortantes del comportamiento de los gatos. Tradicionalmente asociado con la felicidad, este sonido vibrante es mucho más complejo. Si bien un gato que ronronea mientras lo acaricia o duerme tranquilamente está sin duda contento y relajado, también pueden ronronear en situaciones de estrés o dolor.
Este comportamiento puede ser un mecanismo de autocalma, similar a un niño que se mece para consolarse. Un estudio de la Universidad de Sussex, publicado en 2024, incluso sugiere que los gatos han desarrollado un «ronroneo de súplica» para pedir comida, que incluye una frecuencia más alta para captar la atención de sus dueños.
El vínculo entre el ronroneo y la salud
La frecuencia del ronroneo, que oscila entre 25 y 150 Hz, se ha estudiado por sus posibles beneficios terapéuticos. En comportamiento felino, esta vibración puede ayudar en la curación de huesos y músculos, reducir el dolor y la inflamación, y aliviar la disnea (dificultad para respirar) en gatos.
Si nota que su gato ronronea constantemente en una situación atípica, como al llevarlo al veterinario, podría ser su forma de lidiar con el miedo o la ansiedad, lo que demuestra la complejidad de este fascinante comportamiento de los gatos.
Leer más: El lenguaje secreto de su gato: descifre sus maullidos y gestos para una mejor conexión

El «amasado» o «kneading»: un signo de placer y seguridad
Uno de los comportamientos de los gatos más entrañables es el «amasado», donde su gato mueve rítmicamente sus patas delanteras contra una superficie suave, como una manta o su regazo. Este comportamiento tiene sus raíces en la infancia del felino, ya que los gatitos amasan el vientre de su madre para estimular el flujo de leche.
En la edad adulta, el amasado es un signo de profunda satisfacción y seguridad. Cuando su gato amasa sobre usted, le está demostrando que lo considera una fuente de confort y afecto, evocando los sentimientos de seguridad y bienestar de su primera infancia.
El significado territorial de frotarse y marcar
El acto de frotarse, o «bunting», es fundamental en el comportamiento de los gatos. Al frotar su cabeza, mejillas y flancos contra usted, muebles o incluso otros animales, los gatos liberan feromonas de sus glándulas faciales. Estas feromonas son un mensaje químico que les permite marcar su territorio y a los individuos que consideran parte de su grupo social.
Este comportamiento es una de las señales de que un gato está feliz, ya que indica que se siente seguro y en posesión de su entorno. Si su gato se frota contra usted, lo está reclamando como parte de su familia, un gesto de confianza y pertenencia.

La cola: el barómetro de su estado de ánimo
El lenguaje corporal del gato es un elemento clave para entender su comunicación no verbal, y la cola es el principal indicador. La posición y el movimiento de la cola pueden revelar una amplia gama de emociones. Una cola erguida con la punta ligeramente curvada, como un signo de interrogación, es un saludo amigable que indica que su gato está contento y dispuesto a interactuar.
Una cola baja o escondida entre las patas traseras puede ser un signo de miedo o sumisión, mientras que un movimiento rápido de la cola de lado a lado a menudo indica irritación o enfado.
La comunicación por contacto visual y parpadeo lento
El contacto visual es otro aspecto crucial del comportamiento de los gatos. A diferencia de los perros, un contacto visual prolongado y directo puede ser una señal de confrontación. Sin embargo, un parpadeo lento, donde su gato cierra y abre los ojos lentamente mientras lo mira, es una de las señales de que un gato está feliz y se siente seguro en su presencia.
Este gesto, a menudo llamado el «beso del gato», es una forma de demostrar confianza y afecto. Al devolverle un parpadeo lento, usted le está comunicando que también se siente seguro y a gusto con él, fortaleciendo así su conexión.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.
Siga leyendo: Hogar a prueba de gatos: Ideas creativas y económicas para el bienestar felino