10 claves sorprendentes para entender la postura de su gato
Descubra las 10 claves del lenguaje corporal de su felino. Aprenda a reconocer la postura de un gato feliz para entender su bienestar.

10 claves sorprendentes para entender la postura de su gato
¿Alguna vez se ha preguntado si su gato está realmente feliz? El lenguaje verbal de los felinos es limitado, pero su cuerpo habla por ellos. Para entender a su mascota, debe aprender a decodificar su postura de un gato feliz.
Un felino contento exhibirá una postura relajada y un lenguaje corporal que transmite paz y seguridad. A diferencia de un gato asustado o tenso, un gato feliz no esconde su cola ni aplana sus orejas. En cambio, se estira cómodamente, busca acurrucarse en lugares suaves y mantiene sus ojos entrecerrados con una mirada suave.
En Colombia, donde el vínculo con los animales de compañía es cada vez más fuerte, comprender estas señales es crucial para asegurar que su gato se siente amado y seguro. A continuación, le revelamos 10 claves para interpretar el lenguaje corporal de su felino y asegurarse de que está viviendo una vida plena y saludable.
Le puede interesar: Gato aventurero: Cómo pasear a su gato de forma segura y explorar el mundo
El cuerpo relajado y los ojos entrecerrados: signos de confianza
La postura de un gato feliz es, ante todo, relajada. Un gato contento no tiene sus músculos tensos. Su cuerpo está distendido, sus hombros no están encorvados y su espalda se ve flexible. Las orejas, en lugar de estar aplastadas o giradas hacia los lados, se mantienen hacia adelante o en una posición neutra, receptivas a los sonidos de su entorno.
Este estado de calma indica que el gato se siente seguro, sin necesidad de estar alerta ante posibles amenazas. Los ojos, por su parte, son una ventana a su alma felina. Un gato feliz tendrá sus ojos entrecerrados o con una mirada suave y perezosa. Si un gato lo mira con los ojos entrecerrados y luego los cierra lentamente, es lo que se conoce como el «beso del gato», una señal de máxima confianza y afecto.
La ciencia del parpadeo lento
El parpadeo lento es un aspecto fascinante del lenguaje corporal del gato. Un estudio realizado por la Universidad de Sussex en 2020 demostró que este comportamiento reduce la tensión en la interacción y aumenta la disposición del gato a acercarse a los humanos. Es su manera de decir «te amo y no eres una amenaza». Si desea responderle, simplemente imite el gesto, parpadeando lentamente de vuelta. Este pequeño acto puede fortalecer enormemente su conexión.
El estudio, titulado «The role of cat eye narrowing movements in cat–human communication», fue publicado en la revista Scientific Reports. Los investigadores encontraron que los gatos son más propensos a parpadear lentamente en respuesta a los humanos que hacen lo mismo.
Además, los gatos tenían más probabilidades de acercarse a una persona que les había parpadeado lentamente en comparación con una persona que mantenía una expresión neutral. Esto sugiere que el parpadeo lento funciona como una forma de comunicación emocional positiva entre gatos y humanos.

Leer más: El lenguaje secreto de su gato: descifre sus maullidos y gestos para una mejor conexión
El vientre expuesto y el ronroneo: máxima vulnerabilidad y confort
Cuando un gato se tumba de lado o, incluso, expone su vientre, está mostrando un alto grado de confianza y seguridad. El vientre es la parte más vulnerable de su cuerpo, y un felino solo la expondrá cuando se sienta completamente seguro en su entorno. Es una de las más claras señales de que un gato está feliz y relajado.
Acompañando esta postura, a menudo se escucha el suave ronroneo. Este sonido vibrante es el sello de la felicidad felina, aunque es importante recordar que, en ocasiones, un gato también ronronea para autocalmarse si está estresado o enfermo. Sin embargo, en un contexto de confort y relajación, el ronroneo es una sinfonía de contento.
El amasado: un gesto de contentamiento
Otro comportamiento que va de la mano con una postura de un gato feliz es el amasado, ese movimiento rítmico con las patas delanteras. Este gesto, originado en la lactancia materna para estimular el flujo de leche, es un vestigio de la infancia del gato y una poderosa señal de satisfacción. Un gato que amasa sobre una manta o su regazo está reviviendo los sentimientos de seguridad y bienestar de su primer mes de vida. Si su gato amasa sobre usted, es una muestra de que lo ve como una figura de confort y protección.

La cola y los estiramientos: barómetros del estado de ánimo
La cola es un barómetro del lenguaje corporal del gato. Una cola levantada y con la punta ligeramente curvada, como un signo de interrogación, es un saludo amigable que indica que el gato está contento y dispuesto a interactuar.
Por el contrario, una cola baja y escondida es una señal de miedo o sumisión, mientras que un movimiento rápido y brusco de un lado a otro indica irritación. Además, un gato feliz se estirará con frecuencia, ya sea sobre su lomo o sobre sus patas delanteras. Los estiramientos no solo son un acto para mantener sus músculos flexibles, sino que también son una liberación de energía acumulada, un reflejo de su estado de ánimo alegre y relajado.
La posición de dormir: un indicador de confort
La forma en que un gato duerme también es un fuerte indicador de su bienestar. Un gato feliz se acurrucará en una posición cómoda y suave, a menudo en una bola o estirado en su lomo, lo que muestra que no siente la necesidad de estar en guardia.
En cambio, un gato que duerme en una posición tensa o en un lugar alto para estar vigilante podría no sentirse completamente seguro. Observar estas posturas de descanso puede ofrecerle una visión profunda de la felicidad y la tranquilidad de su gato.
Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.
Siga leyendo: Cuidados para un pug feliz y saludable: guía completa