Tener una araña de mascota: cuidados de una araña de mascota - Más mascotas
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Inicio  »  Salud, Enfermedades & Bienestar  »  Tener una araña de mascota: cuidados de una araña de mascota

Tener una araña de mascota: cuidados de una araña de mascota

Aprenda sobre los cuidados necesarios para tener una araña como mascota. conozca su hábitat, alimentación y las consideraciones legales en Colombia.

Primer plano de araña saltadora sobre superficie lisa, representando los cuidados de una araña de mascota

Tener una araña de mascota: cuidados de una araña de mascota

La fascinación por los animales poco convencionales ha llevado a muchas personas a considerar la posibilidad de tener una araña como mascota. Estos arácnidos, especialmente las tarántulas, son conocidos por su naturaleza solitaria y sus requisitos de cuidado relativamente sencillos.

Sin embargo, su tenencia no está exenta de responsabilidades, y es crucial entender que no son animales para manipular o jugar. En Colombia, la legislación sobre fauna silvestre es estricta, por lo que es vital conocer las regulaciones para evitar problemas legales.

Le puede interesar: Tener una vaca de mascota: cuidados, espacio y consideraciones en Colombia 

El hábitat ideal para su araña

El terrario es el hogar de su araña, y debe estar diseñado para replicar su entorno natural tanto como sea posible. Su tamaño no tiene que ser excesivamente grande; un tanque de unos 10 galones suele ser suficiente para la mayoría de las especies. Es importante que el terrario tenga una tapa segura para evitar escapes, ya que las arañas pueden ser expertas escaladoras.

Sustrato y decoración

El sustrato, o la «tierra» del terrario, es esencial para mantener la humedad y proporcionar un lugar para que la araña se entierre (en el caso de las especies terrestres). La fibra de coco o mezclas de tierra y barro son opciones ideales. Para las especies terrestres, el sustrato debe ser profundo, de al menos 15 cm. La decoración, como ramas, piedras y plantas de plástico, no solo embellece el terrario, sino que también ofrece a la araña lugares para esconderse y sentirse segura, lo cual reduce su estrés.

Temperatura y humedad

La temperatura y la humedad son factores críticos para el bienestar de su araña. La mayoría de las tarántulas prefieren una temperatura diurna de 22 a 26 °C. Si su casa es más fría, podría necesitar una lámpara calorífica especial, que debe colocarse por fuera del terrario para evitar quemaduras. La humedad se mantiene pulverizando agua en el terrario y sus accesorios de forma diaria, lo cual también facilita que el arácnido pueda beber.

Tarántula sobre el borde de un terrario mostrando cómo cuidar una tarántula en terrario
.

Alimentación y bienestar animal

La alimentación de una araña es sencilla, pero debe ser cuidadosa. Las arañas son carnívoras y se alimentan de insectos vivos.

Dieta y frecuencia

La dieta de su araña puede incluir grillos, cucarachas, gusanos de la harina o moscas. Es importante adquirir estos insectos en tiendas de mascotas para garantizar que no contengan pesticidas. Se recomienda alimentar a una araña adulta una vez a la semana. Las arañas pueden pasar semanas sin comer, así que no se alarme si no lo hacen de forma regular. Las tarántulas más grandes, como la tarántula Goliat, pueden cazar vertebrados pequeños, pero esto no es lo más común.

El proceso de muda

Una de las etapas más delicadas en la vida de una araña es la muda, que es cuando cambian su exoesqueleto para crecer. Durante este proceso, la araña se muestra inactiva, come menos y es extremadamente vulnerable. Jamás debe molestarla ni intentar quitarle la piel vieja, ya que esto podría causarle lesiones graves o incluso la muerte.

Persona sostiene tarántula con la mano, ilustrando requisitos tener tarántula mascota
.

Legalidad y responsabilidad en colombia

En Colombia, la tenencia de fauna silvestre, incluyendo la mayoría de las especies de arañas nativas, es ilegal y constituye un delito ambiental. La única forma de tener una araña de forma legal es si esta es de una especie exótica y ha sido importada legalmente con todos los permisos sanitarios y de procedencia.

Evite el tráfico ilegal

El tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre es un problema grave en Colombia. Adquirir una araña directamente del medio natural o de una fuente no autorizada puede acarrear multas y el decomiso inmediato del animal, según lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009 y el artículo 101 del Código Nacional de Policía (Ley 1801 de 2016).

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), autoridad ambiental en su jurisdicción, advierte que la tenencia de especies silvestres sin los permisos correspondientes está prohibida y, en 2025, ya ha impuesto 46 sanciones por este tipo de infracciones. Por lo tanto, si se desea tener una tarántula como mascota, debe adquirirse únicamente en criaderos o establecimientos que cuenten con la autorización ambiental vigente.

La manipulación es un riesgo

A diferencia de los perros y los gatos, las arañas no deben ser manipuladas. Son animales muy frágiles y se estresan fácilmente. Ante una amenaza, algunas pueden lanzar sus pelos urticantes, que causan irritación en la piel, o morder. Si usted desea tener una araña de mascota, es por la fascinación de observarlas y aprender de ellas, no para interactuar físicamente.

Tener una araña como mascota puede ser una experiencia muy gratificante, pero requiere un compromiso serio con su bienestar. La clave está en la preparación: investigar a fondo sobre la especie que le interesa, proporcionarle un hábitat adecuado y, sobre todo, asegurarse de que su tenencia es legal y no contribuye al tráfico ilegal de fauna silvestre.

Siga leyendo: Mascotas exóticas y poco comunes: opciones legales en Colombia