Cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa - Más mascotas
sábado, 8 de noviembre de 2025
Inicio  »  Nutrición  »  Cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa

Cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa

Aprende a preparar una dieta BARF casera para perros o gatos con las proporciones adecuadas de carne, huesos, verduras y suplementos.
Cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa dieta BARF

La dieta BARF se ha convertido en una alternativa cada vez más popular frente al pienso tradicional. En esta guía se muestra cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, para que el propietario pueda elaborarla con seguridad y eficacia. Se abordan los fundamentos, las proporciones recomendadas, un ejemplo de menú semanal, los errores comunes, cuándo no se recomienda esta alimentación y los consejos clave de higiene y conservación.

Le puede interesar: Beneficios de la dieta húmeda para gatos: ¿por qué es la mejor opción?

Qué es la dieta BARF y por qué se ha popularizado

La dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food) propone alimentar a perros o gatos con alimentos crudos que simulan la dieta ancestral de los cánidos, incluyendo carne, huesos carnosos, vísceras y vegetales.

Se ha popularizado principalmente por varias razones: primero, el deseo de muchos dueños de mascotas de ofrecer una alimentación más natural y menos procesada que el pienso comercial; segundo, los reportes de mejoras en vitalidad, pelaje, digestión y musculatura en animales que adoptaron esta dieta. 

No obstante, también ha generado debate entre profesionales de la salud animal, que advierten sobre posibles riesgos nutricionales o de manipulación de alimentos crudos. Por ello, saber cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa implica conocer tanto los beneficios como los requisitos de seguridad y balance nutricional.

dieta BARF
.

Leer más: ¡Sorprendente! 10 pasos para saber qué hacer si te pica una abeja

Proporciones recomendadas según veterinarios

Carne, vísceras, huesos y vegetales

Para una alimentación cruda equilibrada, las proporciones orientativas suelen situarse alrededor de: una alta parte de carne (magro + huesos carnosos), una cantidad de vísceras y órganos, y una menor porción de vegetales/frutas. Por ejemplo, ciertos autores indican 60-70 % carne, 10-20 % huesos carnosos, 10 % vísceras, 6-10 % verduras/vegetales.
Una recomendación simplificada: carne y huesos carnosos ~70 %, vísceras ~10 %, vegetales ~10 %, suplementos ~10 %.

Es clave que, al momento de plantear cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, el propietario utilice estas proporciones como caja de referencia, pero ajuste según raza, peso, edad y actividad del animal.

Suplementos y vitaminas esenciales

Además de los ingredientes “visibles”, una dieta BARF equilibrada en casa debe incluir suplementos para asegurar vitaminas, minerales y ácidos grasos que pueden no cubrirse solo con carne, huesos y vegetales. Entre ellos, aceites ricos en Omega-3, algas, probióticos, y un suplemento de calcio/fósforo si no se logran las proporciones correctas.


La inclusión de suplementos y vitaminas esenciales contribuye a que la dieta cumpla con los requerimientos nutricionales completos, algo que algunos estudios advierten como punto crítico al elaborar comida cruda en casa. Así, al abordar cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, no basta con mezclar carne y vegetales: se debe pensar en el perfil completo de nutrientes.

Ejemplo de menú semanal BARF

Para facilitar la implementación de cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, se puede diseñar un menú semanal orientativo para un perro adulto de actividad moderada.
Por ejemplo:

  • Lunes: carne de pollo + hueso carnoso de ala de pollo + verduras ralladas + suplemento de aceite de pescado
  • Martes: carne de ternera magra + hueso carnoso de costilla de ternera + hígado limitado + puré de calabaza
  • Miércoles: carne de conejo + hueso carnoso de cuello de conejo + riñón pequeño + zanahoria cruda rallada
  • Jueves: carne de pavo + hueso carnoso de muslo de pavo + verduras mixtas brócoli/zapallo + algas en polvo
  • Viernes: carne de pescado azul (sin espinas) + hueso carnoso mínimo + hígado pequeño + pepino + suplemento multivitamínico
  • Sábado: mezcla carne-hueso de ave + hueso carnoso de alas + verdura espinaca + aceite de krill
  • Domingo: reposición con mayor vegetales (por ejemplo 15 % verdura) para variar + carne de res + hueso carnoso + su suplemento de calcio.

Este ejemplo ayuda al propietario a visualizar cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa durante una semana, con variedad y balance. Es importante alterar las fuentes de proteína y hueso para cubrir distintos nutrientes y evitar monotonía.

Errores comunes al preparar comida cruda

Al diseñar cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, conviene conocer también los fallos frecuentes:

  • No calcular correctamente los porcentajes, lo que puede llevar a deficiencia de calcio o fósforo.
  • Usar huesos cocidos o trozos demasiado pequeños que pueden astillarse y causar daño.
  • Omitir la fase de transición desde los piensos y cambiar de forma brusca-total, lo que puede generar problemas digestivos.
  • No prestar atención a la higiene en la manipulación de la carne cruda, incrementando el riesgo de contaminación para la mascota y la familia.
    Evitar estos errores forma parte esencial de saber cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa con seguridad.

Cuándo no se recomienda la dieta BARF

Existen situaciones en las cuales no es aconsejable optar por una dieta BARF o al menos requiere supervisión veterinaria especializada. Entre ellas: animales con sistema inmunitario comprometido, cachorros de muy corta edad sin seguimiento, mascotas con patologías digestivas o metabólicas, hogares con niños pequeños o personas inmunodeprimidas donde la manipulación de alimentos crudos es más riesgosa.
En estos casos se debe optar por una dieta cocida o comercial completa o bien buscar un plan BARF formulado por un nutricionista veterinario. Saber cuándo NO aplicar cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa es tan importante como conocer las proporciones.

dieta BARF
.

Consejos de higiene y conservación

Para llevar a cabo correctamente cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa es indispensable seguir buenas prácticas de higiene y conservación:

  • Congelar la carne durante al menos 3-4 días antes de ofrecerla, para reducir parásitos. 
  • Usar superficies, utensilios y cubos exclusivos o bien lavar cuidadosamente tras cada uso para evitar contaminación cruzada.
  • Preparar porciones semanales, envasar y congelar; descongelar en refrigerador pocas horas antes de servir.
  • No re-congelar la comida ya descongelada; desechar restos que permanezcan a temperatura ambiente demasiado tiempo.
  • Mantener el entorno limpio (comedero, lugar de almacenamiento, herramientas) y lavarse las manos tras manipular alimentos crudos. Estas buenas prácticas respaldan el éxito de cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa con seguridad para la mascota y la familia.

Preguntas frecuentes


¿Qué porcentaje de carne y vegetales debe tener una dieta BARF?
Aproximadamente 70% carne y huesos carnosos, 10% vísceras, 10% vegetales y 10% suplementos.
¿Se puede congelar la comida BARF?
Sí, se recomienda preparar porciones semanales y mantenerlas congeladas para evitar bacterias.
¿La dieta BARF sirve para gatos?
Sí, pero debe ajustarse: los gatos necesitan más proteína animal y casi nada de vegetales.
¿Qué pasa si mi perro no se adapta a la dieta cruda?
Puedes probar una versión cocida o transición mixta hasta que su sistema digestivo se adapte.

Siga leyendo: Las increíbles ventajas de tener un perro pequeño en casa

Con esta estructura y recomendaciones, cualquier propietario podrá entender claramente cómo hacer una dieta BARF equilibrada en casa, con foco en la seguridad, el balance nutricional y la adecuación al animal.